martes, 29 de marzo de 2011
Quijotescolar Noticias. Edición número 4.
El número 4 de nuestra revista escolar ya ha sido editado. En unos días lo podremos ver también en la página web del cole y también en una edición en papel, para que la podamos llevar a casa.
Hemos tenido que esperar un poquito... pero ya la tenemos aqui. Desde nuestro blog haremos una lectura de todas las secciones: la nuestra (Iglesia de San Pedro) y la de nuestros compañeros.
Como veréis, en nuestro artículo aparece el trabajo de todos y cada uno de los grupos en los que nos dividimos para hacer las diferentes partes del estudio de Los Estilos Arquitectónicos y de La Iglesia de San Pedro.
Espero que os guste. Ya haremos nuestros comentarios cuando lo hayamos leído...
¡Enhorabuena reporteros!
El número 4 de nuestra revista escolar ya ha sido editado. En unos días lo podremos ver también en la página web del cole y también en una edición en papel, para que la podamos llevar a casa.
Hemos tenido que esperar un poquito... pero ya la tenemos aqui. Desde nuestro blog haremos una lectura de todas las secciones: la nuestra (Iglesia de San Pedro) y la de nuestros compañeros.
Como veréis, en nuestro artículo aparece el trabajo de todos y cada uno de los grupos en los que nos dividimos para hacer las diferentes partes del estudio de Los Estilos Arquitectónicos y de La Iglesia de San Pedro.
Espero que os guste. Ya haremos nuestros comentarios cuando lo hayamos leído...
¡Enhorabuena reporteros!
Etiquetas:
artículos periódico,
periódico escolar,
proyectos de trabajo
martes, 15 de marzo de 2011
Los trabajos sobre La Química (2)
Ya podéis ver vuestros trabajos y los de vuestros compañeros en Quinawiki. Los dos grupos que eligieron hacer el trabajo sobre cartulina los veréis expuestos en el tablón de clase.
Os dejo los vídeos sobre la historia de Mari Curie, que, como sabéis están en el trabajo de uno de los grupos.
Os dejo los vídeos sobre la historia de Mari Curie, que, como sabéis están en el trabajo de uno de los grupos.
Etiquetas:
actividades alumnos,
investigamos,
trabajostic
viernes, 11 de marzo de 2011
Taller "Baja visión" (ONCE)
El miércoles pasado tuvimos en la clase un taller realizado por Almudena, profesora de apoyo de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España). Fue muy interesante, porque aprendimos a entender y saber ayudar a las personas que tienen dificultades de visión.
Almudena trajo a clase varias gafas "adaptadas" que simulaban cómo ven algunas personas que tienen "baja visión". Aprendimos por qué es necesario tener siempre las cosas muy ordenadas en el espacio por donde se mueven y cuál es la función de los perros guía, así como del bastón que los ciegos utilizan.
Nos gustó mucho. Las personas ciegas o con baja visión pueden hacer una vida normal, puesto que desarrollan mucho más otras habilidades como el oido o el tacto.
Estas son algunos de los momentos del taller:
Almudena trajo a clase varias gafas "adaptadas" que simulaban cómo ven algunas personas que tienen "baja visión". Aprendimos por qué es necesario tener siempre las cosas muy ordenadas en el espacio por donde se mueven y cuál es la función de los perros guía, así como del bastón que los ciegos utilizan.
Nos gustó mucho. Las personas ciegas o con baja visión pueden hacer una vida normal, puesto que desarrollan mucho más otras habilidades como el oido o el tacto.
Estas son algunos de los momentos del taller:
Etiquetas:
Actividades de clase,
charlas y conferencias
Carnaval 2011




Os dejo algunas de las fotos que hizo vuestra profe de Inglés (Emilia) en el gimnasio durante la fiesta de carnaval. La próxima semana bajaremos al aula Althia y veremos algunas más, puesto que también hizo fotos Isabel. Espero que os gusten.
¿Verdad que el sombrero de Marta es muy bonito y muy original? Es "La Puerta de Toledo", uno de los monumentos más característicos de Ciudad Real. ¡Muy acorde con nuestro proyecto este curso!
martes, 1 de marzo de 2011
Los trabajos sobre La Química
Nos hemos puesto en marcha con nuestros trabajos. Dos grupos han decidido utilizar Google Docs y el resto, otros cuatro grupos, han preferido utilizar Quinawiki. Esta semana, sin embargo, estamos realizando las pruebas de evaluación de diagnóstico, por lo que hemos tenido que adaptar el horario de clase y llevamos dos días sin poder continuar con nuestro trabajo.
Aún así, ya podemos ver prácticamente terminado el trabajo de Lucía, Celia, Esther y Jennifer. Podéis acceder pulsando en el siguiente enlace a todos los trabajos. Además, han grabado un pequeño vídeo en el que entrevistan al padre de una de ellas, que es químico, que nos ha aclarado algo más sobre este tema.
Aún así, ya podemos ver prácticamente terminado el trabajo de Lucía, Celia, Esther y Jennifer. Podéis acceder pulsando en el siguiente enlace a todos los trabajos. Además, han grabado un pequeño vídeo en el que entrevistan al padre de una de ellas, que es químico, que nos ha aclarado algo más sobre este tema.
El grupo de Ramón, Iván, Marta, Paula Naiara y Ángel también tienen su trabajo en elaboración. Nos han preparado una encuesta o cuestionario para que pensemos y contestemos con todo lo que sabemos y las pistas que nos dan acerca de la Química.
Os dejamos un pequeño ejemplo. El resto lo veremos en su trabajo, una vez terminado.
Os dejamos un pequeño ejemplo. El resto lo veremos en su trabajo, una vez terminado.
Hola chicos.
Unas preguntas a las que podemos responder son:
1- ¿Qué pasaría si los químicos se pusieran en huelga o dejaran su trabajo?
2- ¿Por qué sin los químicos el mundo no funcionaría?
3- ¿Donde se encuentra la química?
4- ¿Cuál es uno de los laboratorios más conocidos?
5- ¿Qué se hace en el parque científico de Barcelona?
6- ¿Qué han diseñado?
7- ¿Para que pueden trabajar algunos químicos?
as que podemos responder son:1- ¿Qué pasaría si los químicos se pusieran en huelga o dejaran su trabajo?
2- ¿Por qué sin los químicos el mundo no funcionaría?
3- ¿Donde se encuentra la química?
1- ¿Qué pasaría si los químicos se pusieran en huelga o dejaran su trabajo?
2- ¿Por qué sin los químicos el mundo no funcionaría?
P
3- ¿Donde se encuentra la química?
Etiquetas:
actividades alumnos,
Actividades de clase,
proyectos de trabajo
martes, 22 de febrero de 2011
Año Internacional de la Química

Este año (2011) ha sido declarado, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Año Internacional de la Química.
Me ha parecido interesante que lo sepáis, ya que os interesan tanto los experimentos (de todo tipo) y disfrutáis tanto con ellos. Recordad cuando nos visitó el padre de nuestra compañera Lucía (profesor en la Facultad de Química) en clase y tuvimos una pequeña muestra de "la Semana de la Ciencia" en nuestra clase, o cuando visitamos el laboratorio de la Facultad de Educación...
Yo creo que podríamos hacer una pequeña (o gran... ¡Quién sabe!) investigación sobre La Química; qué es y cuáles han sido sus logros y su contribución al bienestar de la humanidad. ¿Qué os parece? Podremos poner nuestros trabajos aquí en el blog, o en Quinawiki, ya lo decidiremos.
Se ha elegido este año además, porque se conmemora, es decir, se recuerda y se celebra, la concesión del Premio Nobel de Química a Marie Curie, una de las científicas más importantes de la historia.
Bueno... ya os he dejado algunas pistas para empezar nuestro próximo proyecto de trabajo: ¿Qué es el premio Nobel, quién fue Marie Curie, qué importancia ha tenido la química en el bienestar de la humanidad...
Ahora nos queda organizarlo, así que id pensando en ello. Hablaremos pronto de cómo hacerlo.
Etiquetas:
propuestas,
proyectos de trabajo
viernes, 18 de febrero de 2011
Exposición oral en clase

Hoy hemos vuelto a retomar las exposiciones orales en la clase de Lengua o de Cono. Concretamente hoy, en la clase de lengua. Llevamos algún tiempo intentando aprender cómo preparar el guión que después nos ayudará en nuestra exposición.
En esta ocasión, además hemos utilizado algún material de apoyo, que podía ser, además del guión, algún documento con imágenes visuales o texto proyectado en la pizarra.
Algunos habéis utilizado Google Docs, como Paula Naiara y Celia. Otros habéis preparado un mural, como Andrea o Paloma... Otros, vuestros esquemas o guiones.
Vamos Mejorando Chicos! Seguro que aprendemos a expresarnos cada vez mejor. No sólo lo que decimos es importante, también cómo lo decimos.

Etiquetas:
Actividades de clase,
exposiciones orales
miércoles, 16 de febrero de 2011
Fiesta sorpresa
Hoy ha sido un día especial. Y no porque sea 16 de febrero, día de cumpleaños... ya sabemos de quién, sino por lo que habéis sido capaces de organizar todos juntos y en equipo.

La sorpresa para mí no ha sido sólo la fiesta (que también), sino cómo lo habéis hecho: bien organizados y como buenos compañeros, con responsabilidades compartidas y... con una gran sonrisa.
¡Enhorabuena a todos! y muchas gracias.
Os dejo algunas de las fotos que hemos hecho.

La sorpresa para mí no ha sido sólo la fiesta (que también), sino cómo lo habéis hecho: bien organizados y como buenos compañeros, con responsabilidades compartidas y... con una gran sonrisa.
¡Enhorabuena a todos! y muchas gracias.
Os dejo algunas de las fotos que hemos hecho.
lunes, 14 de febrero de 2011
La Luz
Hoy empezamos el tema de "La Luz" en Conocimiento del medio. Hemos estado hablando sobre lo que nosotros sabemos del Arcoíris, de los colores, de la luz... y nos han surgido muchas preguntas: por ejemplo, ¿Por qué el cielo es azul?
Iván dice que los rayos del sol son de color azul, otros no sabemos muy bien por qué será.
Le hemos preguntado a Beakman (que parece que está un poco loco, pero sabe mucho...) y esta es la respuesta:
De todo lo que aprendamos e investiguemos, dejaremos constancia, como siempre, en Quinawiki.
Soy Iván y os voy a contar que el cielo es azul porque el color de la luz que mas se dispersa en la atmósfera es el azul y por eso es azul. Me ha gustado mucho saberlo. Este es un tema en el que vamos a aprender mucho... ¡Seguro!
Iván
Iván dice que los rayos del sol son de color azul, otros no sabemos muy bien por qué será.
Le hemos preguntado a Beakman (que parece que está un poco loco, pero sabe mucho...) y esta es la respuesta:
De todo lo que aprendamos e investiguemos, dejaremos constancia, como siempre, en Quinawiki.
Soy Iván y os voy a contar que el cielo es azul porque el color de la luz que mas se dispersa en la atmósfera es el azul y por eso es azul. Me ha gustado mucho saberlo. Este es un tema en el que vamos a aprender mucho... ¡Seguro!
Iván
Etiquetas:
actividades alumnos,
diario de clase
sábado, 12 de febrero de 2011
Cada vez que escribamos en el blog...
Hola a todos: tengo que daros unas instrucciones para que, cada vez que entréis en el blog a escribir, lo hagamos con la tranquilidad de que no tenemos ninguna falta de ortografía.
Ya sabés que uno de nuestros principales objetivos este trimestre es escribir cada vez mejor, y que no tengamos ninguna falta de ortografía. Bien, pues además de las actividades que estamos haciendo en clase para ello, a partir de hoy tendremos una pequeña "ayuda" a la hora de participar en el blog. Así estaréis tranquilos si nadie os puede corregir vuestro post o comentario.
Podremos acceder a "un corrector ortográfico on-line" y así estaremos seguros de que hemos escrito bien. Para ello, sólo tendréis que pinchar en este enlace y ya está. También lo pondremos en la columna derecha del blog.
Gracias a "blogmaníacos", que es el blog de donde lo hemos sabido. ¡Muchas gracias!
MCarmen
Ya sabés que uno de nuestros principales objetivos este trimestre es escribir cada vez mejor, y que no tengamos ninguna falta de ortografía. Bien, pues además de las actividades que estamos haciendo en clase para ello, a partir de hoy tendremos una pequeña "ayuda" a la hora de participar en el blog. Así estaréis tranquilos si nadie os puede corregir vuestro post o comentario.
Podremos acceder a "un corrector ortográfico on-line" y así estaremos seguros de que hemos escrito bien. Para ello, sólo tendréis que pinchar en este enlace y ya está. También lo pondremos en la columna derecha del blog.
Gracias a "blogmaníacos", que es el blog de donde lo hemos sabido. ¡Muchas gracias!
MCarmen
Etiquetas:
anuncios e instrucciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)