martes, 21 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
El Belén del Colegio
Os dejo la presentación de fotos que ha hecho la seño Paqui y que tiene colgada en su blog "Los Soletes". Espero que os guste y se la enseñéis a vuestros padres para que vean qué bonito es.
¡Enhorabuena a las madres de taller! ¡A por el primer premio!!!

sábado, 18 de diciembre de 2010
Canciones navideñas
martes, 30 de noviembre de 2010
Fiesta de Navidad
Cada curso cantará una estrofa y con ella nos despediremos por este año, cuando lleguen las vacaciones de Navidad.
También tenemos el villancico que cantaremos nosotros, los de cuarto. Lo prepararemos con panderetas y lo cantaremos en la rondalla por las clases.
Los podéis ir escuchando y así, cuando empecemos a practicar después del puente, ya os suenan...
viernes, 26 de noviembre de 2010
La Semana de la Ciencia en nuestro colegio
Hoy viernes, día 26, en la clase de cuarto, hemos tenido la visita de D. Gregorio Castañeda, padre de Lucía, una de las alumnas del curso, y profesor de la Universidad de Castilla La Mancha. Él ha sido uno de los organizadores de "la Semana de la Ciencia", que se celebra todos los años en el campus de Ciudad Real. Está orientada a los alumnos y alumnas de institutos de secundaria, que la visitan masivamente con sus profesores y pretende dar a conocer la actividad investigadora de la UCLM y también despertar la curiosidad científica de los alumnos y alumnas.
Con la visita de esta mañana, los niños y niñas de cuarto han podido ver la realización de varios experimentos que, de forma muy amena y adapatada a nuestros escolares, ha llevado a cabo el profesor. Varios ayudantes de la clase han colaborado con él "muy, muy gustosamente" y han visto cómo funciona un airbag (El Airbag casero), cómo es posible introducir un huevo en una botella (El huevo en la botella) o escribir con tinta invisible...
Sin duda ha sido una clase muy atractiva para los niños. Han estado muy atentos y han entendido por qué se producen algunas cosas que antes no comprendían. Después, cada uno ha dibujado el experimento que más le ha gustado y ha hecho una pequeña "ficha técnica" del experimento. Con todas ellas, elaboraremos un mural a la entrada de nuestra clase.
Desde aqui damos las gracias a D. Gregorio por su amabilidad al venir a explicarnos experimentos de la Semana de la Ciencia a nuestro centro.
Os dejamos algunas de las imágenes de los momentos más representativos de la charla-taller.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Historia y Monumentos de nuestra provincia: El Castillo de Bolaños de Calatrava (Por Esther Camacho)

Yo Esther veo muchas veces el castillo de Bolaños porque mi padre es de allí.
A veces en él hacen muchas actividades y dejan ver el castillo.
Su jardín es muy bonito y, tal vez MªCarmen nos deja hacer una pequeña excursión. ¿Que os parece? Está es la historia de aquel castillo...
Situación
El castillo de Doña Berenguela se encuentra en el término municipal de Bolaños de Calatrava, en la zona centro de la provincia de Ciudad Real, muy cerca de Almagro que se encuentra a 5 kilómetros.Historia
El castillo de Bolaños fue construido probablemente entre los siglos XII y XIII. Las primeras noticias que hacen referencia a este castillo datan del año 1229. Doña Berenguela, madre de Fernando III el Santo, donó el castillo a la Orden de Calatrava, y Alfonso X el sabio corroboró esta donación posteriormente. La historia de este castillo está estrechamente ligada a la de la Orden de Calatrava. Fue sede de esta Orden, y su función era la defensa de la villa de los contínuos ataques de los musulmanes. Permaneció en manos de la Orden hasta el año 1544, fecha en que fue abandonado.Descripción
El castillo es de planta rectangular y estaba rodeado por un foso y una muralla, que en la actualidad ha desaparecido. Tiene dos torres, la del Homenaje y la llamada torre Prieta, y sus muros, al igual que la torre del Homenaje, están rematados por almenas.Uno de los aspectos más significativos del edificio es la torre del homenaje, situada en uno de los ángulos del recinto, y compuesta por cinco pisos. La planta inferior es la mazmorra. La terraza está rematada en almenas piramidales. En sus muros se abren vanos de reciente fabricación pero se ha conservado su forma original.
La torre Prieta es una inmensa mole de piedra de forma rectangular, desmochada, sin almenado, y en la que apenas pueden apreciarse vanos o elementos decorativos. Está compuesta por tres pisos y sus dimensiones son mayores que las de la torre del Homenaje. Al primer piso se accede por del patio, y al tejado a través del adarve.
Materiales
La piedra, el yeso y el ladrillo fueron los materiales utilizados en la construcción de este castillo. El yeso se utilizó como elemento de unión para las piedras, y el ladrillo en los arcos y en las bóvedas. Como técnicas constructivas se utilizaron el sillarejo en los muros, y el sillar en las esquinas.miércoles, 24 de noviembre de 2010
Papiroflexia
Cómo hacer una mariposa
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Trabajos con Google Docs
Es un trabajo muy novedoso para nosotros, ya que este curso hemos iniciado los trabajos en equipo utilizando Google Docs. Conseguiremos, poco a poco, elaborar trabajos colaborativos utilizando algunas herramientas informáticas. Lo más atractivo de todo es que podemos trabajar tanto desde casa, como desde el colegio, hacer partícipes a nuestros padres, si lo vemos necesario, y pedir ayuda a MCarmen, que también comparte nuestros documentos.
Os vamos a dejar hoy parte del periódico "Cádik", elaborado por Esther, Iván y Lucía. Esperamos que os guste. En cuanto lo tengamos terminado y adaptado para subirlo al blog, lo pondremos para que todos los veáis. Además, han incluido una sección nueva: Entrevista.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Las Noticias. Tema 4 de Lengua
En este trabajo, Esther ha hecho de "reportera", "editora", "maquetadora" y "divulgadora" del periódico.
En él, nos comenta las noticias más sobresalientes que, según ella ha observado, han pasado esta semana.
¡Bravo Esther! ¡Buen trabajo!




martes, 9 de noviembre de 2010
Mascotas de la clase (2)
viernes, 29 de octubre de 2010
Nuestras mascotas
Os dejo este pase de diapositivas con todas las mascotas que habéis traido a clase:
domingo, 24 de octubre de 2010
Diputación Provincial de Ciudad Real

La verdad es que muy pocos de nosotros había oido hablar de este pintor. Sólo Paloma, que nos trajo un libro precioso en el que se recoge la obra del autor. Ángel Andrade se encargó personalmente de la decoración de gran parte del edificio, como podéis ver en este techo de la sala de recepciones.

Pues bien, la Diputación es también el museo que alberga gran parte de la obra de este pintor. No sólo cuadros, sino también frescos en sus paredes y techos. La escalera es preciosa y a todos nos gustó mucho mirar hacia arriba y descubrir unas pinturas tan luminosas y bonitas en la cúpula.

Con todo lo que nos contaron y algo más que nos encargaremos de investigar haremos la colaboración de nuestra clase en el próximo número del periódico escolar.
sábado, 16 de octubre de 2010
¡10 puntos!
Ahora nos toca mantenerlos un periodo de tiempo no muy largo y, podremos cambiarlos por algo que guste a todo el grupo...
Quizá deberíamos explicarlo un poco. Y, para eso, vais a ir dejando cada uno vuestra opinión. Después, lo comentaremos en clase todos y haremos la valoración de este trabajo que día a día vamos construyendo entre todos, como por ejemplo, llevarnos mejor; hablar más bajito cuando nos toca trabajar; saber respetar la entrada a clase de otro profesor, cuando tiene que dar algún recado...
¡Abrimos el turno de palabra!
Los diez puntos sirven para:
- Aprendernos las normas de clase, que luego cuando conseguimos los diez puntos elegimos un premio que nos guste a toda la clase. Firman: Celia y Paula.N
- Es una especie de juego que hacemos para portarnos bien y así es más divertida la clase. Adrián y Lucía
- Conseguimos un punto cuando trabajamos en silencio. Cuando conseguimos un punto naranja no se puede borrar porque eso significa que hemos respetado saber estar callados cuando toca.Cuando conseguimos un asterisco es que hemos conseguido jugar bien en el recreo respetandonos unos a otros. Ángel y Marcos
jueves, 14 de octubre de 2010
Levantar el ánimo
Es un fragmento que he encontrado recogido aqui y que no he podido dejar de compartir con quien lo quiera leer en estos días...
Grupo Oretania

Tenemos una nueva información de Daniel Báñez para toda la clase:
El próximo viernes día 15 de octubre a las 20:30 habrá una Zarzuela en el Teatro Quijano que se llama "La del Manojo de Rosas". Es muy bonita y también muy divertida y yo aprovecharía la ocasión para preguntarle al profe de música que os explique qué es una zarzuela para la semana que viene. En esa actuación NO actúa el coro, que estará viendo la función entre el público, sino que actúo yo haciendo de un mecánico que se enamora de una florista. En esta obra hay que pagar la entrada, aunque sale más barato si vas con tus papás a la parte de arriba del teatro (anfiteatro) que también se ve muy bien.
Por si os interesa también os digo que al día siguiente (sábado, 16 de octubre) a las 20:00 habrá un encuentro de corales en la Iglesia de los Salesianos (junto a la Plaza del Pilar) en el que cantarán corales de Jaén, Almagro y la Coral Polifónica de Ciudad Real, que también dirijo yo pero no es el Coro de Cámara Oretania. La entrada es gratuita.
Y por fin el día 15 de noviembre Oretania dará un concierto en el Antiguo Casino de Ciudad Real, seguramente a las 20:00 u 20:30 cuya entrada será gratuita.
Vengáis a lo que vengáis no os subiré al escenario pero sí me gustaría mucho saludaros después de la actuación y os podría presentar personalmente a varios miembros de Oretania.
Un saludo de
Daniel
viernes, 1 de octubre de 2010
Concierto del Grupo Oretania
Antes de eso le podreis ver en el Teatro Quijano cantando una zarzuela el 15 de Octubre.
Dice que le va a hacer mucha ilusión vernos allí.
Es el director del grupo Oretania.
Firma: Celia
martes, 28 de septiembre de 2010
Nuestro experimento de Cono: Respiración
Respiraciones por minuto:
Hemos hecho un experimento y os vamos a dar los resultados. El experimento consitía en contar las respiraciones que hacemos cuando estamos en reposo y después de correr un minuto. También teníamos que observar qué ocurre después de un tiempo de recuperación.
en reposo 10
despues de correr un minuto 21
despues de cinco minutos de recuperacion 12

- interpretacion: el cuerpo respira más deprisa cuando hacemos ejercicio. En reposo necesitamos menos aire y el corazón va más lento. Corriendo necesitamos más oxígeno y el corazón trabaja más deprisa.
Lucía y Marcos
viernes, 17 de septiembre de 2010

Ya sabéis que hoy llevamos una tarea de lengua que consiste en escribir nuestra biografía.
Una biografía es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta el momento en el que se escribe (en vuestro caso), contando todo lo que sea significativo y pueda interesar de la misma.
Hemos repasado en clase qué es y cómo hacerla. Así que, ánimo! ya podéis escribir la vuestra.
Lo podéis hacer en este post, en "comentarios", enviármela por correo y yo la colgaré aquí, o, escribirla en el cuaderno.
Empezamos:
"Mi nombre es Adrián, nací en Barcelona, el 4 de octubre del 2001, nos vinimos a Ciudad Real cuando yo tenía un año.
Cuando cumplí los tres años empecé el colegio, lo estrenamos y le pusimos el nombre de Don Quijote.
Los primeros años los pasé rebozándome de arena en el patio, y jugando con mis amigos, aprendía las letras y los números.
En el cole conocí a mis compañeros de clase, han pasado unos años y ya estamos en cuarto de Primaria.
Me gustan los dinosaurios, y querría ser paleontólogo".
Adrián Marcos Lillo
"Yo nacì en Ciudad Real en el año 2001. Cuando tenìa 2 años y medio naciò mi hermana Ana. Poco a poco descubrí que le gustaba que le pintara dibujos de ella.
Ahora estoy en cuarto de primaria y sigo dibujando ¡ESPERO SER UNA GRAN DIBUJANTE¡"
Mis padres se llaman David y Prado , mi hermano se llama David y tiene 7 años. Estudio 4º de Primaria en el colegio Don Quijote. Mi aficion es jugar al futbol. Soy del Madrid. Uno de los días más especiales ha sido ir al Bernabeu, y uno de los dias mas tristes es cuando se puso enfermo mi abuelo por tanto fumar, por eso le digo a mi padre que no fume, porque no me gustaria que le pasara lo mismo".
"Hola soy Celia"
Yo nací en Ciudad Real, en el año 2001.
A los 3 años empece educación infantil en el colegio, Perez Molina.
A los 4 años mis padres me apuntarón a sevillanas, y me gustaba mucho. Un día me dio por hacer el tonto y me vesti de sevillanas me cai, me rompi el brazo, pero lo más increible es que aprendi a nadar con el brazo escayolado.
A los 5 años me gradue y me cambie al colegio C.E.I.P "Don Quijote"
A los 6 años empece a montar a caballo y desde entonces mi unico deseo es tener un caballo.
¡Me gustaría tanto ser una gran amazona!
Firmado: Celia
domingo, 12 de septiembre de 2010
Visita teatralizada por Ciudad Real
Espero que os gusten.
Tenéis que pinchar en el siguiente enlace:

Si vuestros padres quisieran descargar alguna de las fotos que aparecen en la gymkana, pueden hacerlo desde la página del cole (www.colegioquijote.es) en la pestaña "Especiales".
lunes, 23 de agosto de 2010
Se acerca el comienzo de curso
Espero que estéis disfrutando de vuestro verano. Ya va quedando poquito para volver a vernos y hemos sabido muy poco unos de otros.
¿Por qué no os animáis a escribir algún comentario y nos enteramos todos de lo que hemos hecho, o estamos haciendo en estos días?
Ánimo! A ver si Quina también nos quiere enviar algún mensaje...
Una abrazo a todos
MCarmen
Os dejo una foto de mis vacaciones. Si queréis podéis enviarme al correo alguna foto de las vuestras y las vamos colgando en el blog.

Es la Catedral de Gerona.
Adrián ha estado en Roquetas de Mar.¿Sabéis dónde está? En cuanto nos veamos seguro que Adrián nos lo cuenta junto con más cosas de sus vacaciones. Lo que sí nos ha dicho ya es que estuvo en un parque acuático y ¡le dejaron tocar las rayas! Aquí lo tenéis:

Nuestro compañero Ramón ha estado hoy jueves, 2 de septiembre, en el colegio. Los profes que lo han visto me han contado que aún está escayolado. Se ha pasado todo el verano con la escayola. Esperamos que te recuperes pronto y puedas venir al cole ya curado. ¡Ánimo Ramón!
sábado, 12 de junio de 2010
¡Qué rica estuvo!

El viernes, como ya sabéis, tuvimos nuestro "taller de cocina", en el que hicimos un rico pastel y, además, nos lo pasamos muy bien. Esther nos ha enviado las fotos que hizo con su cámara. Gracias Esther.


Lo que más nos gustó fue eso de echarle fideillos de chocolate y de colores.
Y lo mejor de todo es lo limpios que fuimos al recoger todo para que la clase de después del recreo estuviera lista y ordenada.
Nueva sección: Lecturas
Completarán las lecturas que tengáis en casa.
Ánimo: "Si quieres aventura, lánzate a la lectura"

Image by Cool Text: Logo and Button Generator - Create Your Own
viernes, 11 de junio de 2010
"Carmelo, el carnicero" por Lucía C.
Entonces, lo agitó y lo agitó y la magia se le escapó.
De pronto, el hado empezó a patalear y a hacer el borrico diciendo:
- Ah! ¡Necesito mi magia! ¡Sin ella no puedo trabajar!
Carmelo le preguntó:
- ¿Para qué quieres la magia?
- ¡Para repartir felicidad!
Carmelo pensó que debía ayudar al hado. Los poderes se veian revolotear como mariposillas por el aire, así que pensó que con un cazamariposas los podría coger.
Carmelo y el hado saltaron y los recuperaron.
Colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
"El Hado Patata" por...
¡Tenía poderes! Lo cocinaron y casi se lo comen. Patata dijo:
- No dejaré que esos dientes me coman.
Así que cogió su varita y...
- Yo, Patata, quiero ser Patatona.
¡Y se hizo grande!
Entonces Dientes dijo:
¡Ah Patatona! ¡Menudo susto me has dado! Yo no quería comerte. Despertaré a Lengua. Hace mucho tiempo que no te ve.
Dientes, Lengua y Patata fueron felices y comieron perdices en Hadalandia.
martes, 1 de junio de 2010
Julián ha visitado La Cimbarra
Vio la cascada y el río y, según él, anduvieron mucho, mucho...
Bueno, Julián, gracias por contárnoslo y esperamos que descanses.

miércoles, 26 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
NOS PRESENTAMOS EN INGLÉS
Esto les ha servido para repasar lo que han aprendido durante el curso. Este tipo de actividades les suele resultar bastante motivadoras a los alumnos, ya que introducimos el factor sorpresa saliendo de la rutina del libro de texto.
jueves, 29 de abril de 2010
La cimbarra (por Celia y Elena)
Pasaremos un molino abandonado cuyas gigantescas ruedas de Erenisca están deperdigadascamino abajo. Desde está zona tambien podremos observar diferentes vistas del chorro, hasta que lleguemos al pie del agua. Si se trata de una visita tras una época de lluvias, con seguridad el viento nos tráera una neblina de aguas que nos empapará de la cabeza hasta los pies. Los más atrevidos suelen empazar a bañarse en sus frías aguas en Semana Santa.
La Cimbarra (por Jennifer y Carmen)
lunes, 12 de abril de 2010
Estamos de enhorabuena!
jueves, 8 de abril de 2010
8 de Abril
martes, 23 de marzo de 2010
El uso de la coma
Empieza Paula Naiara:
lunes, 15 de marzo de 2010
Premio por partida doble

Hoy hemos recibido un premio a nuestro blog, que nos otorgan dos buenas amigas: Paqui, desde su blog "Los soletes" e Isabel, desde su blog "Pequeño Jardín". Muchísimas gracias a las dos. Estamos encantados de que nos tengáis en cuenta y os acordéis de nosotros.
Un abrazo.
miércoles, 10 de marzo de 2010
10 de marzo
Ayer le preguntamos a la profesora que porque no se traía a Bolita .
Y nos dijo que no la traía porque tiene un bulto en la tripa y le estaba dando unas gotitas que le habían dado en la tienda de animales. Todos nos pusimos muy tristes.
Ahora estamos corrigiendo mates. Todos echamos de menos a Andrea. Es nuestra amiga y ¡qué seria un grupo sin una compañera como ella!
Ya llevamos 8 puntos, 4 amarillos y 4 naranjas.
Hoy a lo mejor cambiamos delegado y subdelegado.
¡Ah! y que te mejores Andrea.
Un saludo Esther y Javier
martes, 9 de marzo de 2010
Participación en el certamen de murales del FROM

Pastel de Pescado
Una receta escrita y dibujada en el mural por el grupo de Paloma, Ramón, Celia y Esther
Pez Globo
Una receta que nos ha contado el grupo formado por Paula Naiara, Álvaro, Javier y Fernando.

Hoy hemos hecho el mural para participar en el certamen de murales del FROM. Cuando hicimos el taller del pescado en el comedor, los responsables del mismo nos dejaron un mural en blanco para que nosotros, si queríamos, participáramos en su certamen.
Nos hemos organizado por grupos. Unos hemos buscado información en Internet, porque queríamos poner alguna receta divertida... Hemos estado investigando en las fichas que, sobre los distintos pescados nos dejaron el día del taller... Otros hemos realizado los títulos de las distintas partes del mural... y así nos hemos enterado de muchas cosas. Por ejemplo, de qué hay que saber para comprar un buen pescado.
No sabemos si habrá quedado para premio, pero nos lo hemos pasado bien y hemos aprendido mucho.
Os dejamos la foto del pastel de pescado, una receta riquísima que hemos puesto en nuestro mural, junto con la del "Pez globo"

viernes, 5 de marzo de 2010
Para Andrea
Hola Andrea, nos acordamos mucho de ti. Te echamos de menos, y queremos que te recuperes.
Hoy viernes 5 de marzo hemos aprendido a dividir, es muy facil y divertido.
Un saludo.
$uper Hermes y Paula Naiara.
Todos esperamos que puedas seguir en contacto con nosotros a través del blog y el correo. Por eso, siempre que puedas, entras y ves lo que estamos haciendo y lo que queremos compartir contigo. En cuanto pueda, te pondremos una foto de la nueva clase.
Un abrazo
MCarmen
lunes, 1 de marzo de 2010
1 de Marzo de 2010
Alvaro y Jennifer.
sábado, 20 de febrero de 2010
Las fotos de la visita a la Estación de Ciudad Real
Tiene como objetivo potenciar el transporte ferroviario español mediante el desarrollo y la gestión de un sistema de infraestructuras seguro, eficiente, sostenible desde el punto de vista medioambiental, y con altos estándares de calidad.
Por fin podemos ver las fotos de nuestra visita a la Estación de Ciudad Real. Fue una visita muy interesante y divertida, que os recomendamos a todos. Conocimos a la "Pandilla ADIF", un nuevo equipo de superhéroes a los que tuvimos que ayudar en su misión...
Además, nos explicaron que el tren es uno de los medios de transporte que menos contamina e hicimos algunos experimentos con la energía eléctrica muy divertidos... Ya veréis el pelo de Paloma...
Nuestro Periódico ya está listo
Quijotescolar Nosotros Reciclamos2
Para verlo en grande, pulsad en "fullscreen", que está encima del periódio ¿lo habéis visto?
premio al "blogger creativo"

Muchas gracias a Rosa y a su blog "Pequecolorete" por entregarnos este premio. Según las normas de este premio, hay que decir 7 cosas de nosotros y regalarlo a otros siete amigos.
Así que... Id pensando este fin de semana, que el lunes ponemos entre todos lo que nos falta para poder recoger el premio.
De momento, empiezo yo:
- Me gusta mucho caminar (ya sabéis todos... ANDAR un poquito más deprisa que pasear)
- Creo que, con buenos argumentos, todo el mundo se entiende. Eso de... "hablando se entiende la gente"
miércoles, 10 de febrero de 2010
Visita a la Estación de RENFE
Esta vez vamos a aprender mucho más de las estaciones de trenes y de este medio de transporte que es el tren. Por ejemplo, ¿todos los trenes son como el AVE? ¿Qué significan las letras AVE? ¿Y las letras RENFE? También aprenderemos a obtener información de los tablones que nos anuncian las horas de llegada y salida de los trenes...
Para preparar esta visita, tenemos un texto en nuestro libro de lengua (pág.70) que vamos a leer y a intentar comprender. Espero que escribáis vuestros comentarios después y nos contéis si es difícil entender este tipo de textos.

lunes, 8 de febrero de 2010
Seguimos con los Cómics
¿Conseguirán nuestras amigas las hadas rescatar ese valioso diamante?
Para saberlo, tenéis que leer este cómic, llamado: El DIAMANTE EMBRUJADO
(Si pulsáis en la imagen podréis verlo mayor y leerlo mejor)



lunes, 1 de febrero de 2010
lunes 1 de febrero del 2010
Nos han dado el examen de Mates y nosotros hemos sacado buena nota. Estamos muy contentos.Y mañana nos van a traer a Bolita.Hoy a lo mejor elegimos encargado.Y ¡Qué pena que no haya podido venir Eduardo el profe!.No hemos hecho Conocimiento pero hemos hecho Mates.
Podemos jugar a Matemáticas simpáticas a ver si mejoramos el cálculo.
Para elegir hoy al delegado, vamos a pensar un poco sobre qué debe hacer un buen delegado.
Marta y Fernando.
un beso.
viernes, 29 de enero de 2010
Charla sobre la alimentación sana
En esta charla hemos aprendido por qué es tan bueno tomar fruta: porque tiene vitaminas, fibra, nos proporciona agua y nos ayuda a crecer fuertes.
¿Cuál es la fruta que más os gusta a vosotros?

martes, 26 de enero de 2010
Nuestra clase con Joan Cañellas

http://www.blogger.com/
Este es el recuerdo que nos ha dejado Joan Cañellas esta mañana, cuando ha venido al colegio. Nos hubiera gustado quedarnos un ratito más y que nos hubiera firmado en algunos diarios que traíamos y en una camiseta ¿verdad Iván?, pero es que, parece ser que estaba un poco "malito" y se tenía que ir deprisa. De todas formas, nos ha dejado un póster firmado por todos los jugadores del equipo.
Yo creo que ha sido una buena experiencia. ¿Qué os ha parecido a vosotros? ¿Os gusta la foto?